Pawn ~ Aimeé Carter

Título: Pawn
Series: The Blackcoat Rebellion (1 de 3)
Autor: Aimée Carter
Páginas: 346
Formato: Ebook
Editorial: Harlequin Teen

Aimée Carter (1986) es una escritora estadounidense mayormente conocida por su trilogía Aprendiz de Diosa (The Goddess Test), publicada en español por Darkiss.
"Si eres cuidadosa -si mantienes tus ojos abiertos y prestas atención a lo que tu oponente está haciendo. Si proteges a tus peones y ellos alcanzan el otro lado del tablero ¿sabes lo que pasa entonces? Tu peón se convierte en una reina."
La historia.  El nuevo orden social divide a las personas en rangos.  La única posibilidad de una vida decente está en los niveles del IV al VI, por debajo de eso no vales la pena y eres enviado a “Otra parte”.  Para ser un rango VII debes nacer dentro de la familia Hart que gobierna la ciudad.

La vida de Kitty Doe, un rango III, da un giro de 180 grados cuando sus similitudes con la recientemente fallecida sobrina del primer ministro la hacen el blanco de los torcidos planes de la familia Hart.  Kitty es sometida a una operación quirúrgica que cambia su aspecto por el de Lila Hart y bajo amenazas es obligada a suplantar su identidad con el propósito de desmantelar la rebelión que la propia Lila encabezaba. 

El primer ministro promete que si cumple con su trabajo será enviada a casa, pero Kitty sabe que no hay mejor testigo que uno muerto por lo que tendrá que elaborar un plan que la ayude a escapar.  En el seno de la familia Hart, Kitty encontrará enemigos formidables y aliados inesperados que la ayudarán a decidir qué camino tomar. 

Mi opinión.  Una característica que tiende a repetirse en las distopías es que el autor parece creer necesario dejarlo todo a nuestra imaginación, la mayoría evade la explicación de cómo las cosas llegaron a ser “distópicas”.  En el caso de Pawn, la autora toma su tiempo para establecer las bases de la historia.  Punto a su favor.

También me gustó mucho el ritmo de narración desde el punto de vista de Kitty, algunas veces arrastraba un poco, pero se lo adjudicó a las propias limitaciones de la narradora.  Podría decir que Kitty es una persona normal en circunstancias extraordinarias –ciertas limitaciones en su aprendizaje la ubicaron en uno de los rangos más bajos, pero es una chica inteligente- y cuando la situación lo amerita es decidida y valiente.

El resto de los personajes están muy bien trabajados.  Me encanta la familia Hart con todos sus engaños y traiciones, son realmente interesantes.  Muchos dirán que su personaje favorito es Knox, ese chico malo que no lo es tanto, pero mi favorito es Benjy el que es bueno y noble desde un principio, aunque pueda parecer falto de profundidad.  Ya veré si eso cambia en el resto de los libros.

La parte romántica está presente y me pareció muy real sin cursilerías.  Además no es algo que te empujan en la cara todo el tiempo, sino que se adapta a los escenarios.  Existe una muy leve insinuación de triángulo amoroso, pero tengo fe en que son solo ideas mías y Carter no me va a fallar.

La trama tiene un par de sorpresas bien guardadas, justo cuando creía que nada podría tomarme desprevenida, lo cual le aplaudo a la autora.  No tengo ninguna queja en particular, aunque debo confesar que no me llevó a niveles de asombro –más que nada porque esperaba más acción-, sí me gustó en general y tengo interés en qué pasará en Captive, el segundo libro.

¿Qué novela distópica les ha gustado últimamente? 

Hasta la próxima y que tengan buena lectura.

Marieru

IMM 28 ~ Noviembre y Diciembre 2013

¡Hola a todos! He estado posponiendo las reseñas porque mañana empiezan mis vacaciones y según yo, me pienso poner al día.  En lo que va de enero he leído 6 libros y tengo la intención de reseñarlos todos, puede que hasta deje entradas programadas.  Nunca se sabe.

Por ahora, para que se olviden de mis promesas rotas les dejo el IMM con los libros que adquirí los dos últimos meses del año.

Foto familiar


NOVIEMBRE


El precioso box set con las nuevas portadas para la saga de Harry Potter. Comprado en ofertas de Black Friday.

Aprovechando las ofertas de booky. Mi primera incursión con H.P. Lovecraft.

Un final perfecto de John Katzenbach.  Regalo de amigo secreto que me llegó en noviembre.
Ya está leído.

The impossibel knife of memory de Laurie Halse Anderson.  Segundo libro que me gano en Goodreads.   Me encantó.

               

La sombra del inquisidor de Roberto Ciai y Marco Lazzeri.  No había escuchado nada de este libro, pero si es ficción histórica me anoto.

El chico sobre la caja de madera de Leon Leyson.  Leído y amado.

DICIEMBRE


El cuento de la criada de Margaret Atwood.  "...constituye una mirada futurista a una sociedad totalitaria. Una mirada terrible y lúcida que denuncia la barbarie que pueden llegar a alcanzar los puritanismos extremos de toda índole y las ansias de dominio sobre los seres humanos privados del ejercicio del derecho a la libertad."

Frankenstein de Mary Shelley. Ya está leído, me gustó mucho más de lo que esperaba.  Ambos libros son regalos de una de mis mejores amigas. El primero de amigo secreto en la oficina y el segundo por mi cumpleaños.

El francotirador paciente de Arturo Pérez-Reverte.
Lo que no sabes de mi amor de Delphine Bertolon.
La mujer de papel de Rabih Alameddine.

Los tres anteriores y los dos que siguen son compras con los certificados de regalo que recibí para mi cumpleaños.

84, Charing Cross Road de Helene Hanff
El océano al final del camino de Neil Gaiman.  Lo amé.  Gaiman y yo nos llevamos muy bien.

Y por último, aprovechando las ofertas de Cyber Monday.


Box set de la trilogía Legend de Marie Lu.  Estoy leyendo el primer libro, me está gustando.

Todavía hicieron falta algunas compras de diciembre que llegaron en enero, pero ya se las dejo para fin de mes.

¿Cuál de estos han leído? ¿Cuál les llama la atención? Quiero saber :)

Hasta la próxima y que tengan buenas lecturas.

Marieru

Retos literarios 2014

¡Hola! Esta entrada será para hacerlos participes de los retos literarios que trataré de conquistar este año.  

Primero, el reto general de lectura que sigo en mi cuenta de Goodreads.  Este año he decidido subirlo a 90 libros, después que el año pasado logré leer 86 libros de 75 que me había propuesto.  Pueden seguir mi avance en la barra de progreso de la derecha.

Luego, otro reto personal, me propongo empezar tres sagas/trilogías que tengo completas, pero no las he tocado desde que llegaron a casa.  Sin ningún orden: La saga de Harry Potter, la trilogía de Divergente y la trilogía de Legend.

Ahora sigamos con los retos que adopto de otros blogs.

Del blog Book Eater, uno fácil: Consiste en leer libros que contengan las 7 notas musicales en su título.  Para más detalle, clic aquí.

  • Do
  • Re
  • Mi El océano al final del caMIno de Neil Gaiman
  • Fa
  • Sol
  • La El chico sobre LA caja de madera de Leon Leyson
  • Si  The imposSIble knife of memory de Laurie Halse Anderson


Del blog Susurros Literarios, se va complicando la cosa: Consiste en leer 12 libros con las siguientes imágenes y/o palabras en su portada.  Para más detalle, clic aquí.

  1. Ciudad/es.
  2. Música. 
  3. Zapato/s.
  4. Estrella/s. 
  5. Animal/es. 
  6. Agua. 
  7. Vestido/s. 
  8. Personaje femenino/s. 
  9. Árbol/es.
  10. Personaje masculino/s.  El chico sobre la caja de madera de Leon Leyson
  11. Lluvia/s. 
  12. Nieve/s. 
Por último, un reto que encontré en el blog Estantes Llenos (de libros) y cuya idea original pueden encontrar en Caminando entre libros


Xula, la administradora, propone una lista de 40 "monstruos" de la literatura (he leído 10 de esos) y categorías para el lector, dependiendo de cuántos se atrevan a leer.  Para más detalle, clic aquí.

Yo me apunto con 6 "monstruos", así que estoy en la categoría de valientes :D

1.
2.
3.
4.
5.
6.

¿Se han decidido por algún reto este año? ¿Qué les parecen éstos retos?

Hasta la próxima y que tengan buena lectura.

Marieru

El tango de la guardia vieja ~ Arturo Pérez-Reverte

Título: El tango de la guardia vieja
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Páginas: 497
Formato: Tapa blanda con solapas
Editorial: Alfaguara

Arturo Pérez-Reverte (1951) lleva más de un cuarto de siglo escribiendo, mayormente novelas de ficción histórica y la saga histórica de aventuras de El Capitán Alatriste que fue como lo conocí.
"Es la duda la que mantiene joven a la gente. La certeza es como un virus maligno. Te contagia de vejez." 
La historia.  Max se gana la vida como bailarín en un crucero, amenizando las aburridas tardes de las damas de sociedad.  Mecha, casada con un famoso escritor, esconde bajo su tranquilo exterior a una persona de escandalosas pasiones.  El encuentro es inminente.

A partir del primer paso de tango, el destino de Max y Mecha está sellado.  Cada momento robado y cada mirada furtiva será para ellos un regalo del que no pueden ser dueños, porque la vida no es fácil y no siempre gana el amor.

Mi opinión.  El tango de la guardia vieja no es una historia de amor convencional.  Es una historia de desencuentros, oportunidades perdidas y de amores que no siempre triunfan, pero que no dejan de ser amor.  Es más real que muchas otras historias azucaradas que acaparan el mercado.

Pérez-Reverte ha logrado transportarme a través de cuarenta años de historia y me ha hecho emocionarme con cada uno de los (tres) encuentros entre los protagonistas.  El ambiente de lujo y ostentación, la finesa de las mujeres y los caballeros de esmoquin evocan perfectamente los tiempos pasados de los años veinte y treinta.  Después del sinsabor que me dejó la lectura de El Asedio, he recuperado mi confianza en el autor.

Es una lástima que los protagonistas estén juntos tan pocas veces, pero cuando ambos están presentes la intensidad de la historia se dispara.  Cada vez que Max y Mecha ocupaban las páginas cruzaba los dedos para que les durara.  Sin embargo, la situación le restaba un poco a la velocidad de la novela porque Pérez-Reverte se toma su tiempo para construir sus escenarios.

Por supuesto, no todo gira en torno al ir y venir de Max y Mecha.  Hay intrigas, conspiraciones, espías de la guerra fría y una partida internacional de ajedrez de la que dependen un par de vidas.  Todo esto entre aventuras riesgosas en bares de Buenos Aires, el son del tango y la imposibilidad del amor.  

No es precisamente el final que hubiera deseado, pero es bastante apropiado para la tónica de la novela.  Me ha gustado mucho esta historia de seducción, espías, ladrones de finas maneras y, me atrevo a decir, de amor.  Reverte, nos hemos reconciliado.

¿Han leído algo del autor? ¿Qué otro de sus libros me recomiendan?

Hasta la próxima y que tengan buena lectura.

Marieru

Resumen de retos 2013

¡Hola a todos! ¿Cómo los trata el 2014? pfff chiste malo.  Como primera entrada les traigo el resumen de los retos a los que me apunté el año pasado.  Puedo decir que fue un éxito a medias, de 4 retos logré terminar 2.  Veamos.


En mi reto personal de leer más variado completé 6 libros de 12.  

Clásicos:
1. Drácula de Bram Stoker 
2. Cumbres Borrascosas de Emily Brontë (reseña)
3. La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde
4. El gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald

No ficción:
1.
2.
3.
4.

Ciencia ficción:
1. Fahrenheit 451 de Ray Bradbury (reseña)
2. 1984 de George Orwell
3.
4.


Del desafío Encuentra el personaje organizado por Meli en Lee.Sueña.Vuela encontré unos 28 de 33 (si no me equivoco), pero es más lo que fallé porque tenía que hacer entradas por cada personaje y obviamente, eso no paso.

Ahora los que sí completé.


  • blanco: El ciclo del hombre lobo de Stephen King (reseña)
  • amarillo: Rebel Heart de Moira Young (reseña)
  • naranja: El enigma de Stonehenge de Sam Christer (reseña)
  • rosa: Fever de Lauren DeStefano
  • rojo: Necromancer, a novella de Lish McBride
  • verde claro: Harún y el mar de las historias de Salman Rushdie (reseña)
  • verde oscuro: Shades of Earth (Despierta #3) de Beth Revis
  • azul claro: El invierno del mundo de Ken Follet (reseña)
  • azul oscuro Necromancing The Stone de  Lish McBride (reseña)
  • morado/lila: Black Heart de Holly Black (reseña)
  • marrón: The Kingmakers, Vampire Empire #3 de Clay & Susan Griffith (reseña)
  • gris: Tan cerca de la vida de Santiago Roncagliolo
  • negro: The immortal rules de Julie Kagawa (reseña en inglés, goodreads)


Invierno del mundo, El de Ken Follet.
Necromancing The Stone de Lish McBride
Ciclo del hombre lobo, El de Stephen King.
Out of the Easy de Ruta Sepetys
Necromancer, a novella de Lish McBride.
Enigma Stonehenge, El de Sam Christer
Never Fall Down de Patricia McCormick
Shades of Earth de Beth Revis
Umbral del bosque, El de Patricio Sturlese
Red Glove de Holly Black
Arqueólogo, El de Martí Gironell
Beauty Queens de Libba Bray.
Las puertas de la eternidad de Richar Dübell
Eternity Cure, The de Julie Kagawa

Por último, el reto general lo superé con creces.  Leí 86 libros de los 75 que tenía planeado. ¡Hurra!

Ya tengo pensado algunos retos para este año así que pronto verán la entrada sobre esos.

Hasta la próxima y que tengan buena lectura.

Marieru

¡Hasta nunca 2013, Bienvenido 2014!

¡Feliz año!





Espero que el nuevo año esté lleno de éxitos, bendiciones y cosas maravillosas para todos ustedes.  

Espero que cada nuevo libro que abran los haga viajar a un mundo nuevo donde todo sea posible.

Espero que este nuevo año nos traiga paz, amor y tolerancia.

Abrazos y besos a la distancia.

Marieru

Antojos #10 ~ Mis lecturas más esperadas de 2014

¡Hola a todos! Ya ni me apresuro con la reseñas, dejemos que las últimas entradas del año sean visuales.

En esta ocasión, sin ningún orden específico, les traigo los libros que estoy esperando con ansias para el 2014.  Más que nada me centro en continuaciones de series que ya he empezado.

1. Cress (Crónicas Lunares, #3) de Marissa Meyer.

2. Dreams of Gods and Monsters (Hija de Humo y Hueso, #3) de Laini Taylor.

3. The Edge of Eternity (The Century, #3) de Ken Follet.

4.  Hollow City (El hogar de miss Peregrine para niños peculiares, #2) de Ramson Riggs.

5.  The Infinite Sea (La quinta ola, #2) de Rick Yancey.

6.  Raging Star (Dust Lands, #3) de Moira Young.  (Tercera parte de Corazón de Fuego)

7.  Ruin and Rising (Grisha, #3) de Leigh Bardugo. (Tercera parte de Sombra y Hueso)

8.  Three (Article 5, #3) de Kristen Simmons.

9.  Captive (The Blackcoat Rebellion, #2) de Aimee Carter. (Segunda parte de Pawn)

10.  The Forever Song (Blood of Eden, #3) de Julie Kagawa.

11.  Tercera parte de La Crónica del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss.  Ya no sale el título en Goodreads, así que no estoy segura como se llamará.

Las siguientes son algunas de las portadas que han sido reveladas hasta ahora.


La mayoría son finales de trilogía, solo hay dos (5 y 9) que estoy empezando y el de Crónicas Lunares que falta un cuarto libro.  Estoy segura que hay muchas otras novedades que valen la pena probar, pero por ahora estos títulos son los que tienen prioridad en mi eterna lista de compra.

¿Y ustedes, qué libros esperan con ansias?

Hasta la próxima y que tengan buenas lecturas.

Marieru

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...