Título: Black Heart
Series: Curse Workers (3 de 3)
Autor: Holly Black
Páginas: 296
Editorial: Margaret K. McElderry Books
"¿Quieres qué te diga algo? Está bien. A veces pienso que soy lo que hiciste de mi. Y a veces no tengo idea de quién soy. De cualquier forma, no soy feliz."
"Te hace una persona diferente, no tener un pasado. Consume lo que eres, hasta lo que queda es todo inventado, todo un artificio."
La historia. Cassel Sharpe es único en su clase, su tipo
de poder no se ha visto en décadas y todos lo quieren de su lado. El problema es que no puede confiar en nadie,
por mucho tiempo sus hermanos lo utilizaron para hacer el trabajo sucio y los
federales han demostrado que tienen los mismos planes para el futuro. Por ahora, Cassel cree que la mejor opción es
elegir una vida honrada.
Con
planes de graduarse de secundaria para empezar a trabajar para el FBI, Cass
tiene la esperanza de que las cosas mejoren.
Sin embargo, el jefe de la familia criminal más importante, los
Zacharov, lo obliga a trabajar para él bajo amenaza de matar a su madre y
Cassel tendrá que recurrir a su inteligencia y a su extraordinario poder para
superarlos a todos.
Mi opinión. En este último libro, encontramos a un Cassel
que ha madurado y finalmente está empezando a tomar decisiones propias. Sigue siendo una persona considerada y su
talón de Aquiles es su familia, por los que haría cualquier cosa, sin importar
cuanto lo hayan traicionado.
Admito
que lo apoyaba en todas las estafas que realizaba, porque si vamos a leer un
libro donde el “malo” es el principal hay que asumir el papel. Todavía se nota un poco de angustia y
ambigüedad en la vida de nuestro protagonista, pero a estas alturas ya me he
acostumbrado.
Black
es muy buena ambientando cada momento clave del libro y tiene una forma de escribir,
nada pesada y muy natural, que te involucra del todo en la narración. En Black Heart se desarrollan otras historias
que parecen alejarse de la trama principal, peor de una manera u otra todo está
conectado. Al final, todo son pros y
contras en la balanza de decisiones de Cassel.
Al
igual que en el segundo libro, los personajes secundarios tienen papeles muy
importantes. Sam y Daneca, los mejores
amigos de Cass, son leales y excelentes cómplices cuando la ocasión lo amerita
(aunque Daneca siempre trata de disuadirlos). Están los miembros de la familia Sharpe, irreemplazables y encantadoramente
despreocupados. También
tenemos a Lila Zacharov, la chica mala que no se merece a Cassel (según yo),
pero que no termina de salir de su vida.
El
final no se sintió como algo definitivo, todavía quedan decisiones que tomar y
errores que enmendar. No era el que
había imaginado, pero se acerca bastante ya que cualquier otra cosa más de
cuento de hadas y la trilogía hubiera sido un timo. Yo solo quería que todo estuviera de
maravillas para Cassel, después de aguantar tanto abuso de parte de todos.
En
general, la trilogía de Holly Black tiene acción, humor, poderes sobrenaturales
e incluso, crítica social. La ambigüedad
moral de la historia nos plantea algunos retos: de qué lado estamos, cómo
juzgar las decisiones del protagonista, qué haríamos en su lugar y así otros
cuestionamientos similares.
Además, algo muy
interesante es el escenario político donde se desarrollan los hechos. Ciertas facciones políticas están a favor de
que exista un examen que permita la detección temprana de personas con poderes
y que sea obligatorio que se registren como tales, ya sabemos a dónde lleva
eso.
Todos estos detalles le dan profundidad a la historia y la hacen más
universal, al contrario que si solo se centrara en la familia Sharpe.
Espero le den una oportunidad a la trilogía.

1. White Cat (reseña)
2. Red Glove (reseña)
Hasta la próxima y que tengan buena lectura.
Marieru
0 comentarios:
Publicar un comentario
Ya que llegaste hasta este punto, no te vayas sin dejar un comentario! Pondrás una sonrisa en mi rostro. Por favor NO SPAM NI LINKS, sobretodo RESPETA las opiniones de los demás. ¡Gracias por visitar!